martes, 5 de marzo de 2013

Luces de Bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno

 

Aquí dejamos algunas fotos de la exposición de la fundación mapfre la cual podéis ir a visitar gratis hasta el 5 de mayo reservando las entradas por internet :)








viernes, 1 de marzo de 2013

Hablemos


Hoy 15 de Febrero, viernes, estábamos todo el grupo en clase pues los viernes son los días que Pilar imparte la “teoría” de la asignatura. Daba la impresión de que Pilar había preparado la clase e incluso había un guion en la pizarra con los puntos que iba a tratar.
Nos hemos sentado en asamblea,  todas/os en círculo, aunque no en el suelo como hicimos ayer, (esto  me recuerda que debo llevar un cojín) mirándonos, expuestos todos a todos, y me he parado a observar las caras de las chicas y chicos de la clase, con la mirada limpia como corresponde a su edad y experiencia, me gustan… son gente ilusionada con su futuro y su profesión y con ganas de aprender, aunque también con miedo al fracaso, los comentarios sobre el examen de la asignatura me hacen pensar que nos sentimos inseguros y que dudamos de algunos conceptos, a lo largo del curso, supongo, que estos temores irán desapareciendo.
Volviendo al círculo y a lo de mirarnos todos a todos, un inciso  Pilar, no pienses que uso el lenguaje sexista inconscientemente, ya sé que somos franca mayoría las mujeres pero me resulta incómodo escribir a/o todo el tiempo y no sé cómo se sentirían los dos o tres chicosde clase si hablamos en femenino (sí, realmente es una cuestión sexista). Bueno pues que estoy contenta, que la relación entre todos ha cambiado, creo que aunque la clase se fracturó en un momento todos/as hemos hecho el esfuerzo de volver a la normalidad, de mirarnos a la cara amablemente y sentir a los demás más cercanos, más colegas, eso al menos, es lo que me parece a mí.
La clase de hoy ha incluido una merecida ”regañina”, pues ayer dejamos el aula bastante afectada por la elaboración de nuestras pequeñas “obras de arte” mandalas y otras estructuras efímeras. Tomaremos nota para las próximas ocasiones. Disculpas en nombre de todos.
Continuando con el guion dela pizarra Pilar nos dio unas instrucciones para la elaboración de nuestros blogs, dijo que de momento no van muy bien y que seguro que mejorarán a lo largo del curso (¡que optimista y animosa es la profe!), y es que es difícil, y sobre todo la estética, como elegir la mejor imagen de lo que queremos mostrar, hacer algo visualmente bonito no es todo, además tiene que comunicar sentimientos, sensaciones, conceptos…
Continuamos con “lo importante”, otro de los puntos de la pizarra y con la preparación del material para la próxima clase/taller…. Desafiante, seguro. No olvidemos traer para el próximo jueves un soporte (papel o cartulina), tijeras, pegamento y…. revistas con publicidad con fotografías de flores y/o frutas. ¡y que nos llegue la inspiración, compis!

¿Qué es lo importante?


Importante es aquel o aquello que importa o que tiene importancia. La importancia, a su vez, se define como la cualidad de importante.


¡¡LO MÁS IMPORTANTE!!




Mis manos, son las primeras en tocar el suelo en las caídas, con las que puedo comunicarme, descubrir nuevas texturas, curar heridas, estrechar otra mano, secar lagrimas, forzar sonrisas, hacer caricias, levantar del suelo a quien haya caído, hacer y deshacer nudos, dar una palmada en la espalda, aplaudir…puedo hacer tantas cosas …“No soy lo que soy, soy lo que hago con mis manos”. ESO ES LO IMPORTANTE.Paula García.





Para mi, lo mas importante es la familia, ya que pese a todos los problemas que tenga o no tenga, ellos son los que están y estarán siempre ahí para ayudarme, apoyarme, quererme y comprenderme. son los que a pesar de mis malas contestaciones en esos días malos, me dicen que todo estará bien y que ellos están ahí para apoyarme. Son imprescindibles en mi vida. Paula Martín.



Lo más importante para mi son ese pequeño mar de fueguitos...esos pequeños artistas que te sorprenden día a día y con los que he aprendido a ser feliz. Victoria.
 



La familia: Para mi, lo más importante. Grupo en el que te puedes apoyar en tus momentos difíciles, compartir tus alegrías, triunfos... En definitiva: tener a alguien en todo momento. Ellos te conocen e intentarán ayudarte en todo momento cuando quieras conseguir algo... Jorge.

 

Un ESPEJO es
una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo
las leyes de la reflexión. 
El ejemplo más
sencillo es el espejo plano. Un haz de rayos de luz paralelos puede cambiar de
dirección completamente, pudiendo producir así una imagen virtual de un
objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resulta derecha pero
invertida en el eje normal al espejo.
También existen
espejos curvos que pueden ser cóncavos o convexos. En un espejo
cóncavo cuya superficie forma un paraboloide de revolución, todos los
rayos que inciden paralelos al eje del espejo, se reflejan pasando por el foco,
y los que inciden pasando por el foco, se reflejan paralelos al eje.
Los espejos son
objetos que reflejan casi toda la luz que choca contra su superficie debido a
este fenómeno podemos observar nuestra imagen en ellos.
ELLAS, TAN DIFERENTES Y TAN IGUALES PARA MI SON MIS
HERMANAS.
Por otra parte
el CORAZÓN, que lo asociamos directamente con el amor. Ahí está
mi FAMILIA, algo con lo que nacemos o vivimos el resto de nuestras vidas y
que forma parte de nosotros. El amor es un concepto universal
relativo a la afinidad entre seres. Se interpreta como un
sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y
productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias.
Y por último, MI
SEGUNDA CASA, MI PUEBLO o debería decir el de mi padre. Me ha enseñado
todo lo que se. Es un lugar donde vives tanto de noche como de día y sin duda
encuentras a personas maravillosas que te hacen que todo salga de lo real.
Nunca podré describir el cúmulo de sensaciones que me ha hecho sentir. TYC:).
POR LOS QUE YA
NO ESTÁN, LOS QUE ESTÁN Y LOS QUE ESTÁN POR LLEGAR. Susana.
 
 
 
Aunque la idea de”importante” puede cambiar
de un momento a otro,  quiero pensar en
algo más duradero, y lo que me viene a la cabeza son las sensaciones y
sentimientos que tengo al despertar. “Hoy es un día importante” me digo,
importante porque estoy viva, porque tengo familia, trabajo, y mil cosas que
hacer. Todo debe estar en perfecto equilibrio y debe encajar a la
perfección. Se trata de un puzzle en el que todas las piezas se colocan en el
sitio adecuado;  aunque a veces no suele
suceder a la primera, pero lo bueno es que hay otras oportunidades y,
finalmente, lo importante es conseguirlo. 
Así que cuando cae la tarde y no ha habido altibajos, ni peleas, ni
nadie enfermo, ni frustrado, ni triste y nos reunimos cansados alrededor de
nuestra mesa para un rato de charla y cena, me doy cuenta de que para mí ellos son lo importante, me
contagian su tristeza y su felicidad, hago míos sus sentimientos porque son
parte de mí, imprescindibles para seguir adelante. Mi equilibrio.
                                                                                                 
Puesta de sol en mi playa de Motril, el equilibrio entre los
pescadores y la naturaleza parece evidente. Amalia.
 
Para mí una de las cosas más importantes sería el ARTE en general, y en particular la música y la pintura,escuchar música y el dibujo son dos cosas que hago casi todos los días y que me ponen de buen humor y me ralajan, las considero básicas, sobre todo la música la cual escucho A TODAS HORAS, y aunque suene muy típico...¡No podría vivir sin música! :) Y ahora os dejo la imágen del cuadro de uno de mis pintores favoritos, Salvador Dalí, y el enlace de uno de mis temas favoritos.
 
 
"Sin música la vida sería un error" Friedrich Nietzsche
http://youtu.be/WhBoR_tgXCI
"El arte es la mentira que nos permite comprender la verdad" Pablo R. Picasso
 
 
Andrea.


Lo más importante para mí es la libertad. Creemos que
nacemos libres, que podemos elegir como actuar, como ser… Pero realmente desde
que venimos a este mundo nos encontramos de alguna manera condicionados. Parece
que no valoramos algunas cosas que vemos normales y de libre elección, pero da
miedo pensar como todo puede dar un giro y quedarnos sin libertad en esas
determinadas situaciones. Sobre todo actualmente, que vemos como van aumentando
las continuas represiones. Patricia.

 
 


ESTO DEMUESTRA QUE LO IMPORTANTE RESULTA RELATIVO Y, EN MUCHOS CASOS, SUBJETIVO.

UNA COSA CONSIDERADA IMPORTANTE TAMBIÉN PUEDE DEJAR DE SERLO CON EL PASO DEL TIEMPO.

¡Encontrando energías positivas!


Este día llegábamos a clase con más ganas que nunca… ¡nos íbamos a poner las botas! Entre todos los componentes del grupo, compramos un bote de nocilla enorme, obleas, lacasitos, galletas…y más cosas necesarias para hacer nuestro mandala.

Una vez que nos sentamos en clase y nos dijeron que ya podíamos empezar, cada uno de nosotros nos pusimos manos a la obra con el chocolate. Unos decidimos manchar las obleas enteras de chocolate, otros ir poquito a poco con un pincel y otros utilizaron otros ingredientes. El objetivo era que cada plasmara en su mandala las cosas y energías que teníamos en el interior. Debíamos trabajar en silencio, pero fue tarea imposible jajaja, no podíamos dejar de comparar nuestros mandalas con el de los demás y reírnos por lo divertido que estaba siendo.
A medida que íbamos rellenando nuestra oblea, aprovechábamos y nos íbamos comiendo los ingredientes jajaj… pero conseguimos que llegasen para toda la actividad.
Cada uno plasmo en su mandala lo que quiso, sintió…y el resultado fue….
¡ESPECTACULAR!
                                





 


 


Ya con los mandalas individuales terminados, y algunos de ellos hicimos varios, pilar nos dio la opción de hacer un mandala grupal. La idea que triunfo fue ni más ni menos que ¡¡EL GRAN TITANIC!! Jajaja. 

Aprovechamos para dejar unas grandes frases que nos llegan y nos hacen sentirnos como si estuviésemos en aquel gran barco aquel día...

Cuando el agua está tan fría como la de ahí abajo te golpea igual que mil cuchillos clavándose por todo el cuerpo...no puedes respirar...no puedes pensar...únicamente sientes dolor.

  • Jack Dawson a Rose DeWitt Bukater
"Sé que no tengo nada que ofrecerte, solo llevo 10 dólares en el bolsillo, pero... ellos te tienen atrapada y ese fuego que siento por ti, rose. ese fuego..se apagara

  • Jack Dawson a Rose DeWitt Bukater

"Si tú saltas, yo salto "

  • Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater.

"El corazón de una mujer es un profundo océano de secretos"

  • Rose Dawson Calvert.

"Vas a salir de esta, seguirás adelante, vas a tener muchos hijos y los verás crecer, morirás siendo una anciana adorable caliente en tu cama, pero no aquí, no esta noche, no de este modo, ¿me has entendido? Tienes que prometerme que sobrevivirás, que no te rendirás jamás, y no importa lo desesperada que estés. Prométemelo ahora, Rose, y no rompas nunca esa promesa"

  • Jack Dawson a Rose DeWitt Bukater.



"Lo prometo, Jack. Nunca me rendiré..."

  • Rose DeWitt Bukater.



Cogimos una oblea y empezamos a mancharla con nocilla para simular el mar, después hicimos un iceberg con barquillos rotos y por último, nos quedaba lo más importante… EL BARCO, se pensaron muchas formas de hacer el barco y el resultado final fue el siguiente:
      


¿No me digáis que no está conseguido? Jajaj
Después de tanto mandala… Pilar nos dio la aprobación para que pudiésemos comérnoslos, eso sí, siempre y cuando hubiésemos sacado de nosotros algo positivo en nuestro mandala… así no nos sentaría mal. Y como no… ¡cada uno nos comimos nuestro mandala! No nos podía sentar mal ¡lo habíamos hecho con mucha alegría y mimo!
Cuando todos los grupos terminamos los mandalas, nos sentamos como cada día en un corro para hacer una especie de asamblea, en la que compartimos ideas y opiniones sobre la actividad del mandala, y sobre algunas actividades posteriores como la de hacer un mural de flores y mimetizarnos en él.
También nos numeramos para saber cuántos éramos en clase, y eso nos sirvió para que cada uno interiorizase su número.
 Para el próximo día debíamos buscar el significado de nuestro número, o simplemente si era un número que nos recordaba a algo o alguien…etc.
La verdad es que nos lo pasamos genial y muchos de nosotros llegamos a casa con unos kilitos de más (tanto chocolate, tanto lacasito…) jajaja.

domingo, 17 de febrero de 2013

Las personas

                                        
¿Cómo somos las personas? Es difícil responder esa pregunta.
Cada uno tenemos nuestra vida, nuestras prioridades, nuestras preocupaciones, nuestra manera de sentir, de pensar, en definitiva de vivir la vida.

Entre las personas existen diferencias, las cuales hacen que nazcan los conflictos, ¿Qué son los conflictos? Bajo nuestro punto de vista los conflictos surgen de la incapacidad de ponerse en el lugar del otro. En todos los problemas hay dos partes, las cuales se agarran firmemente a un punto de vista, defendiendolo con argumentos. Los conflictos no siempre tienen consecuencias negativas, si se mira desde otro punto de vista, también se puede aprender de ellos.

Los "Bubbaloos" hemos querido hacer esta pequeña introducción para explicar el por qué de nuestro nombre. Así a simple vista puede parecer algo tonto, algo insignificante, pero no es así, somos los bubbaloos por una sencilla razón, hemos comparado la similitud existente entre un bubbaloo y una persona, y pensareis...¿Cómo?¿Qué parecido? Pues bien, los bubaloos, como la mayoría sabreis, tienen dos partes, la externa la cual a simple vista puedes ver su color y su forma, y por otro lado la interna, la cual tiene un relleno, que solo aquellos que realmente tienen interés en comerse el chicle descubren su verdadero sabor.

Lo mismo pasa con las personas, constantemente, día a día nos cruzamos con ellas, podemos ver su color de pelo, sus ojos, su sonrisa, pero solamente podemos conocer su interior, cuando nos dedicamos a descubrir a la persona, a intercambair palabras, a crear algun tipo de lazo con ella, es en ese momento cuando al igual que en el bubbaloo, sale el interior de la persona, sale su "relleno".











Queremos terminar diciendo que "lo importante" es que todos somos personas y cada uno con sus defectos y sus virtudes, necesitamos ser escuchados y respetados.

      " Las cosas mas bellas del mundo, ni se ven ni se tocan, se sienten"

 

 

 





sábado, 16 de febrero de 2013

Ben Wilson

 

Ben Wilson es un artista callejero que se dedica a recolectar chicles, los encuentra y posteriormente los convierte en pequeñas obras de arte! Aqu´tenéis algunas de ellas...







martes, 5 de febrero de 2013

Bienvenidos al estado alfa

                

Nuestra primera entrada la queremos dedicar a la experiencia vivida en clase de Educación Artística.


Para comenzar el día, vimos reflejada la creatividad y la expresión plástica de niños de una escuela de un pequeño pueblo de Tailandia dónde se da importancia a la Educación Plástica.
En estos dibujos se podía ver el dominio de los materiales plásticos y como expresaban, mediante las pinturas, sus experiencias (tanto buenas como malas) .

Por otro lado, había dibujos que representaban el poema de Antonio Machado , “El Limonero”.

La mayoría de los dibujos nos llamaron mucho la atención y nos gustaría compartirlo con todos vosotros. ¡¡Allá vamos!!

 












 

 COMO BUEN EQUIPO BUBBALOO NOS TOMAMOS NUESTRA DOSIS DE BUBBALOO PARA TENER FUERZAS.



 



Para finalizar la clase, el grupo tuvo tiempo para relajarse. Fueron minutos de descanso mental en los que muchos de nosotros tuvimos sensaciones diferentes: viendo imágenes, sintiendo el peso de nuestro cuerpo….
Una vez terminado el momento de relajación , cada grupo dejo expresado sus sentimientos con alimentos caducados, papeles reciclados…



¡QUE EMPIECE
LO BUENO!